miércoles, 7 de mayo de 2014

 Desde la entrada anterior he cambiado las plantas bajas para darle más coherencia formal a todo el conjunto, por que la entrada al bloque se hará ahora por la cara norte y se dejará la cara sur al completo para las viviendas, en el dibujo se ve como quedarán ambas fachadas. Aunque habrá ciertas variaciones entre ambos edificios, este es el modelo básico.

En la planta se traduciría con este esquema, donde se ve el gran portal que da acceso a los dos núcleos de comunicación vertical, dejado 2 viviendas a tres fachadas y una a una sola.


La colocación de ambos bloques se mantiene, alineados con las casas en H y con dos espacios públicos en sus caras sur, tal y como se propuso en un principio.


jueves, 24 de abril de 2014

Fachadas

Para el tratamiento de fachada,  había partido de la idea de trabajar con ladrillo caravista, enmarcado en perfiles de acero negro, aunque aun no tenía del todo definida la idea. Sin embargo, durante una visita a Ávila, encontré un edificio que me ha servido de inspiración para llevar a cabo la composición de fachada, aunque me suena que también vimos uno similar en clase. No he conseguido encontrar a los arquitectos, pero saqué algunas fotografías:


Con esto, he buscado adaptarlo a mi idea original


Y finalmente, la fachada esta quedando así:



Además para la zona central entre ambos edificios estoy pensando en utilizar Plátanos como vegetación principal, con el fin de ir uniendo sus ramas y crear nuevos espacios. Además, los de mayor altura protegerán las viviendas de la luz solar en verano y la dejarán pasar en invierno, por ser de hoja caduca.

miércoles, 19 de febrero de 2014

sábado, 8 de febrero de 2014

Esquema de viviendas y portales

Esta idea de un núcleo de comunicación vertical que se mete en la vivienda actual me lleva a plantarme si es necesario tirar toda la escalera y hacer una nueva ¿Por qué no mantener la anterior y adecuar la entrada y el ascensor para adaptarlos a esta? aquí algunos de los bocetos de modelos del proceso



Así surge esta planta, en planta baja, con el acceso por la nueva fachada, a la altura de la primera planta, así que el primer tramo de 5 escaleras desaparece y se adjunta la vivienda a la que le quitaremos más metros para encajar el portal.


 Se puede ver que en la planta baja, en el portal, desaparece una pequeña parte del muro que deberá ser compensada con algún tipo de refuerzo, por lo demás el muro permanece prácticamente inalterado. Al ser la vivienda de la derecha algo menor que la de la izquierda, pues el espacio ganado a la escalera no tiene una altura normal en todas partes, se puede plantear que disponga de un solo baño, en lugar de los dos que tienen las demás.
Las otras dos plantas, prácticamente idénticas, seguirán el esquema de la siguiente foto. En ella se puede ver que se mantiene el hueco de instalaciones que está ahora presente. Explicando un poco la planta, se entra a un hall desde que llegar al distribuidor para habitaciones y baño, todo recto.La habitación principal dispone de baño propio y un pequeño espacio de vestidor. A la derecha tenemos la entrada a la cocina y el camino al salón-biblioteca que aún no está del todo definido, pero en el que aparece el viejo muro de carga.por último, entre el salón y la cocina está el comedor, sin puertas entre ambos en principio


Este es el esquema principal de la vivienda, aunque la fachada aún no esta definida y podría no seguir la recta que se marca ahora. pudiendo añadirse quiebros o diagonales, para darle más expresividad. Tampoco están decididos los materiales ni la disposición final de las ventanas en la nueva fachada (las de la antigua permanecen intactas) y dependerán también de la composición de la fachada y las necesidades finales del interior